Finalmente, hubo acuerdo en Vicente López y el PRO irá unido a La Libertad Avanza

Cristian Ritondo y Soledad Martínez

Los esfuerzos del delegado de Mauricio Macri para cerrar listas en alianza con LLA, Cristian Ritondo, dieron sus frutos y, según confirmaron fuentes del espacio a Infobae, hay acuerdo en Vicente López, el principal bastión de la Primera Sección electoral para ir con una lista de unidad.

De los 13 jefes comunales que el PRO anunció hace 15 días que estaban dentro del acuerdo con LLA, cuatro ya se bajaron o los vetó directamente el propio Javier Milei. “Está absolutamente abierta la herida de lo que la elección en la Capital Federal y el enfrentamiento con los Macri. Los intendentes de Jorge (Macri) están afuera, se los cargaron; la única que resiste es Soledad Martínez”, graficó a este medio un importante dirigente que sigue de cerca la negociación ayer.

Lo cierto es que la intendenta Martínez finalmente será parte de la lista de la Alianza La Libertad Avanza.

“Fue un cierre complejo, poco habitual, pero Soledad hizo un gran esfuerzo para que prime la decisión de Mauricio Macri de hacer un frente con LLA”, comentaron fuentes cercanas a la intendenta, quienes aseguraron que “se respetó el criterio de 70% de candidatos de la jefa comunal y 30% de LLA”.

“En la guarida del kirchnerismo va a vencer la libertad”, dice un comunicado difundido por la Alianza La Libertad Avanza

A menos de tres horas del cierre de listas, la Alianza La Libertad Avanza ratificó la unidad con el PRO y emitió un comunicado muy crítico con el gobierno de Axel Kicillof que, seguramente, marcará el tono narrativo de la campaña electoral hasta el domingo 7 de septiembre.

“Los bonaerenses no pueden salir tranquilos de sus casas. Las calles están tomadas por la droga, la violencia y el abandono. La presión tributaria es asfixiante, duplicó la burocracia, y en las escuelas los chicos no aprenden. El 45% de los chicos en 3er grado (entraron a la primaria en su gobernación), no saben leer y escribir. Kicillof lleva seis años como gobernador. Y el último año y medio lo dedicó solamente a su interna por cargos con La Cámpora, a poner palos en la rueda y a bloquear cualquier cambio”, empieza el comunicado, que resalta que el gobernador “no tiene una sola cosa concreta para mostrar” y “nadie puede nombrar un logro real, algo que haya mejorado la vida de los bonaerenses”, sino que “los problemas principales empeoraron”.

“En su Legislatura, lo único que lograron fue aprobar la reelección indefinida de intendentes y crear una empresa estatal de medicamentos. Nada por la seguridad, la educación o el laburo. No hay orden, no hay rumbo. Nos unimos para cambiar eso. Nos unimos para construir una nueva mayoría. Con ORDEN y con LIBERTAD”, cierra el comunicado.

Según fuentes libertarias, será Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien oficializará los nombres de la lista de la Alianza La Libertad Avanza desde un hotel en La Plata.

En tanto, el armador libertario en Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, posteó en la red social X una foto que grafica el momento del cierre de listas. En la imagen se lo ve a él junto a los delegados del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de Eduardo “Lule” Menem y, en la cabeza de la mesa, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

“Más que nunca en PBA es kirchnerismo o libertad”, escribió Pareja y arrobó a los presentes en la foto pero también a Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata y candidato a senador por la Quinta Sección.

Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, encabezará la lista de senadores de la Alianza La Libertad Avanza por la Quinta Sección

(Candela Teicheira)
(Candela Teicheira)

“La importancia de Mar del Plata y de todo todo lo que representa nuestro interior la vi reflejada con la propuesta que me han hecho de encabezar como senador la 5ta sección electoral. Con humildad y dejando todo tipo de comodidad, acepto. Daré todo con tal de cambiar esta Provincia y sacarla de las garras kirchneristas”, afirmó el intendente de Mar del Plata, a través de las redes sociales, para confirmar su participación en las próximas elecciones.

Ante la consulta de Infobae, desde su entorno descartaron que sea una candidatura testimonial y señalaron que en caso de ser electo pedirá licencia y dejará su lugar en la intendencia para asumir como legislador provincial. De ser así, lo reemplazaría Agustín Neme.

En un largo posteo en X, Montenegro explicó las razones que lo llevaron a afrontar la candidatura.

El posteo de Montenegro en
El posteo de Montenegro en X

“Dado que el peronismo kirchnerista liderado por Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa está unido y con más ganas que nunca de quedarse atrincherado en la Provincia de Buenos Aires hemos logrado una alianza conjunta con La Libertad Avanza y el PRO. La gente nos pidió la unidad antikirchnerista y estamos a la altura de las circunstancias. Tenemos el objetivo claro y común, arrasar en las urnas y dejarlos hechos migajas”, justificó uno de los promotores del acuerdo del PRO con LLA.

Esto no es una pantalla. Estoy criando tres hijos chicos en mi ciudad. Por eso, podría jugarme a la cómoda y ser testimonial, sin mover un dedo y quedarme tranquilo en la banca de intendente hasta el 2027. Esa sería la estrategia de la casta peruka (SIC) retorcida. Yo no soy eso. Estuve y estoy donde me lo demandan las circunstancias, donde más me necesiten y donde más pueda empujar con tal de que todos los que bancan delincuentes sean, por fin, destruidos”, agregó.

San Isidro: Gustavo Posse presentó a los candidatos de su espacio para las elecciones municipales

Gustavo Posse presentó a los candidatos de “Acción Vecinal San Isidro es Distinto” para competir en las próximas elecciones municipales del 7 de septiembre.

La primera candidata a concejal será Bárbara Broesse, médica especialista en Infectología con una larga trayectoria en el Hospital Municipal de San Isidro. Los siguientes lugares de la lista serán para Walter Pérez, Fernanda Rondolino y Rodrigo “Hongo” Olivera.

Gustavo Posse presentó a sus
Gustavo Posse presentó a sus candidatos

La lista fue confirmada por el ex intendente Gustavo Posse, quien dijo que los elegidos “son vecinos comprometidos, gente de acción, que supo convertir San Isidro en un lugar distinto y que está preparada para ayudar a reconstruirlo”.

El ex intendente del municipio de zona norte admitió que le “duele” ver a San Isidro “sin rumbo”.

La lista completa de “Acción Vecinal San Isidro Es Distinto”:

4) Rodrigo “Hongo” Olivera

10) Horacio De la Iglesia

Candidatos a Consejeros Escolar

1) Miguel “Negro” Pereyra

Alianza La Libertad Avanza: ya firmaron varios candidatos del PRO, pero Karina Milei oficializará las listas

Cristian Ritondo y Karina Milei,
Cristian Ritondo y Karina Milei, eje central del acuerdo entre el PRO y LLA (Jaime Olivos)

Un reconocido hotel del centro de La Plata, ubicado en 9 y 51, se convirtió en el bunker de la Alianza La Libertad Avanza. Hasta allí fueron varios dirigentes a firmar su postulación. De momento, hay mucho hermetismo en las filas amarillas, a la espera del aval oficial a cada una de las listas, que está en manos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Se tensó la negociación en Fuerza Patria y Kicillof mandó a los suyos a hacer listas propias por si hay ruptura

A casi cuatro horas del cierre de listas, el peronismo no encuentra un camino de unidad dentro de Fuerza Patria y todo pareciera encaminarse a una ruptura, al punto que el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, mandó un mensaje a los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para que armen listas propias por si en el correr de las horas no hay acuerdo.

“Compañeros, se complicó el cierre”, arranca el mensaje que recibieron los referentes del kicillofismo y que pide que armen listas en los municipios “tal como estaba preacordado”. Semanas atrás, Bianco recibió a distintos referentes seccionales y pidió que preparen listas. Este sábado, cuando la tarde se agotaba, el plan se hizo efectivo.

El presidente del bloque peronista
El presidente del bloque peronista en la Cámara de Diputados bonaerense y referente de La Cámpora, Facundo Tignanelli, esta tarde, en plena discusión por el cierre de listas

En el medio, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, reunió a los suyos para analizar los pasos a seguir. El encuentro se da en la residencia del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera. A Massa lo acompañan los intendentes Marcos Pisano (Bolívar), Javier Osuna (General Las Heras), Pablo Garate (Tres Arroyos), Maximiliano Sciaini (Roque Pérez); el diputado Rubén Eslaiman y Sebastián Galmarini.

El intendente Diego Valenzuela será candidato a senador por La Alianza Libertad Avanza en la Primera Sección

El armador libertario Sebastián Pareja
El armador libertario Sebastián Pareja (de camisa celeste) junto al intendente Diego Valenzuela

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, será finalmente el primer candidato a senador por la Alianza La Libertad Avanza, que integran el PRO y LLA, según confirmó una fuente del espacio a Infobae.

Con mandato todavía vigente como jefe comunal, la de Valenzuela será una de las tantas candidaturas testimoniales para estos comicios.

La Primera Sección comprende los municipios de San Fernando (Islas), Campana, Escobar, Tigre, San Fernando, Pilar, San Isidro, Vicente López, Malvinas Argentinas, José C. Paz, San Miguel, San Martín, Moreno, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Merlo, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz, Mercedes, General Las Heras, Suipacha y Navarro. Y representa el 35,70% del padrón, por lo que elige ocho senadores provinciales.

En tanto, en la Segunda Sección, fuentes del espacio confirmaron a Infobae que una concejal de Zárate encabezará la lista de diputados provincials. Se trata de Natalia Blanco, quien responde al intendente local, Marcelo Matzkin.

El intendente de Junín anunció su adhesión al frente Somos Buenos Aires

“Los valores en los que creo guiaron cada una de mis decisiones. Soy del PRO, y eso no cambia”. Con este mensaje, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, publicó en X el anuncio de su alejamiento de la alianza que su partido hizo con La Libertad Avanza y su adhesión al frente Somos Buenos Aires, que unió a Facundo Manes, Juan Schiaretti, Julio Zamora, Florencio Randazzo, entre otros referentes de centro.

Petrecca aclaró que sigue siendo del PRO y que cree “en la libertad, en el respeto y en el cambio verdadero”, aunque advirtió que “esos valores no se imponen desde los gritos, no nacen de la urgencia ni se tuercen por oportunismo electoral” sino que “se construyen con coherencia, con trabajo y con vocación de servicio”.

Petrecca destacó la continuidad en
Petrecca destacó la continuidad en el apoyo educativo a lo largo de todas las etapas escolares (Agustín Brashich/Ticmas)

En el texto que publicó en X expuso las diferencias que su espacio tuvo con los concejales libertarios: “Lamentablemente, en este tiempo vimos cómo se votaron en contra proyectos que buscaban mejorar la vida de los juninenses. Cómo se pusieron palos en la rueda. Y cómo, muchas veces, hubo más ambición por los cargos que verdadera vocación por los valores”.

Una posibilidad es que Petrecca sea candidato a senador provincial por Somos. Junin pertenece a la Cuarta Sección electoral, donde la territorialidad no es tanto del espacio que conducen los hermanos Milei como del radicalismo y el macrismo, donde, evidentemente, jugarán juntos.

Un ex goleador confirmó su candidatura a concejal del PRO en Pilar

Neuspiller y Santilli
Neuspiller y Santilli

El ex goleador del ascenso y médico Sebastián Neuspiller confirmó este sábado que será primer candidato a concejal en Pilar en la lista del PRO. El ex superintendente de Servicios de Salud de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri acompañó el posteo en X con una foto donde se lo ve junto a Diego Santilli.

Neuspiller ocupa actualmente una banca en el Concejo Deliberante de esa ciudad del norte del conurbano bonaerense, de modo que irá por la renovación de su gestión. En 2023, el médico fue candidato a intendente por el macrismo pero terminó tercero.

Ahora, como muchos del PRO, es un ferviente propulsor de la alianza con el mileísmo. Días atrás dijo: “Creo firmemente que La Libertad Avanza y el PRO deben unirse en la próxima elección. La esencia que compartimos se basa en construir un país serio y previsible, donde el mérito sea el motor del progreso”.

Crece la tensión en el peronismo y corre riesgo la unidad en varios distritos

Sectores alineados con el gobernador
Sectores alineados con el gobernador Kicillof cuestionan al kirchnerismo por la falta de acuerdo en las listas

La tensión interna en el peronismo crece y amenaza la unidad en varios distritos de la provincia de Buenos Aires. Luego de los desacuerdos en Moreno, hay varios municipios más donde el entendimiento parece estar lejos entre el kirchnerismo y la fuerza política del gobernador Axel Kicillof.

Hasta las 16, en el partido de Brandsen, no se había alcanzado un un acuerdo para el cierre de listas entre el sector de La Cámpora, que conduce el intendente Fernando Raitielli, y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que responde a Kicillof.

De acuerdo con el comunicado difundido por la mesa política del MDF en Brandsen, el sector expresó que su trabajo se desarrolló “desde el primer día para sostener la conducción” de Kicillof, “sin especular y con convicción”. El grupo sostuvo que sus acciones recibieron el aval de la conducción provincial “a quienes nos hemos reportado en forma diaria”.

Según el mensaje, a nivel provincial “el peronismo en su conjunto decidió actuar en unidad entendiendo que el único adversario es Javier Milei”, aunque en Brandsen “ese acuerdo no se llevó a la práctica”. La dirigencia del MDF consideró que “el Axelismo puro y leal, representado por la diversidad de espacios del MDF Brandsen, no fue incluido en el armado de la lista local de ‘Fuerza Patria’”. El comunicado resaltó que ese espacio responde al apoyo del 34,5% de los votantes de las últimas PASO, y defendió la necesidad de brindar “claridad” a sus simpatizantes y vecinos.

El texto fue firmado por representantes de agrupaciones políticas, sociales y sindicales vinculadas al MDF y la figura del gobernador Kicillof, entre ellos Lucas Bronicardi (Frente Grande), Gaston Caseres (Agrupación 13 de Abril), Emiliana Oyhaburu (La Capitana), Eduardo Villarreal (ONG Unidos y Organizados) y Marcelo Rocca (Isauro Arancibia), entre otros.

Martín Sabatella (izquierda) y el
Martín Sabatella (izquierda) y el intendente Lucas Ghi (derecha), enfrentados por los lugares en las listas de Morón

“Seguiremos construyendo con fuerza, pensando siempre en los vecinos, cerca de la gente y militando para que nuestro Gobernador sea el próximo Presidente de todos los Argentinos”, remarcaron.

En otro distrito estratégico, Morón, la situación se presenta similar. El intendente y titular del MDF, Lucas Ghi, evalúa competir por fuera del acuerdo oficial en las elecciones del 7 de septiembre y mediante “boleta corta”.

La decisión se produce ante la falta de consenso y discrepancias con Martín Sabatella (Nuevo Encuentro), ex jefe comunal alineado con el kirchnerismo, que busca recuperar influencia en el territorio, tras desacuerdos que profundizaron la distancia entre ambos dirigentes.

Lo mismo ocurre en Tigre, donde el MDF publicó un comunicado donde llama a Sergio Massa y a Malena Galmarini “que orientemos los esfuerzos hacia donde corresponde: el verdadero adversario es Javier Milei y su modelo de exclusión”.

En la carta advirtieron que no podrán “acompañar una lista de concejales y consejeros escolares que excluye arbitrariamente a nuestra fuerza política” y aclararon: “Creemos en una unidad real, que se base en el respeto mutuo y en la representación genuina de las voces que componen este frente”.



Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here